El SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento en buscadores lleva veinte años siendo vital en toda estrategia de marketing online, independientemente de si hablamos del mercado de búsquedas en México o en España.

¿Qué es el SEO?

El SEO es el conjunto de acciones internas y externas llevadas a cabo en la optimización de una web. A lo largo de los años -ya décadas- el seo ha ido evolucionando ya que los buscadores han dado importancia o peso a diferentes aspectos, desde la tecnología usada en el desarrollo, a la cantidad, calidad y densidad de palabras clave, al número y relevancia de los links externos e internos a la web trabajada.

¿Por Qué el SEO es Tan Importante?

Pese a que Google ya es como uno más en la familia, es habitual encontrarse con dudas razonables acerca del funcionamiento de su algoritmo y su motor de búsqueda. Conocer cómo funciona nos permite a los especialistas de SEO anticiparnos, incluso desde antes de publicar una web, para que la estrategia de optimización y de generación de contenido sea lo más productiva posible.

Servicios de optimización SEO en México
Servicios de optimización SEO en México

Desde hace tiempo venimos alertando a nuestros clientes de España que ya han aterrizado en México para expandir sus horizontes empresariales, de que ya no basta con un plan eficiente, y que los vaivenes de Google con la introducción de contenidos generados por la IA, iban a suponer un elemento importante a tener en cuenta.

¿Qué tener en cuenta para entender el SEO de México?

Dentro de las acciones de search engine optimization, además de un buen estudio de competencia inicial para comprender cómo y qué se busca, es importante tener presente la localización en la traducción. Con ello nos referimos a la forma de expresar o denominar a las cosas y productos, pero también a los modismos locales que hagan sentir cómodo y entender al usuario lo que encuentra al buscar en Google.

Servicios SEO en México

Pongamos un ejemplo, la regadera es la forma de llamar a la ducha, y si somos una empresa de manufactura de productos para el baño, en la versión del e-Commerce deberemos tenerlo presente.

O en el caso de la automoción, los coches se llaman carros, refacciones o autopartes serían los recambios, llantas las ruedas, clutch el embrague y así con muchos más términos particulares a tener en cuenta a la hora de generar el contenido que permita posicionar a través de las acciones SEO.

¿Debería hacer una versión de E-Commerce para español de España y español de México?

Dependerá del caso, ya que podemos optar por tomar esa decisión (teniendo en cuenta que los contenidos no pueden ser exactamente por una cuestión de duplicidad que podría penalizar nuestro SEO), o por tratar en un artículo del blog de abordar esas denominaciones concretas en México.

Una buena estrategia SEO es la creación de microsites específicos orientados al mercado mexicano, poniendo hincapié en el uso de dominios locales .mx para reducir el posible rechazo inicial -en términos geográficos- al ver un dominio .es.

Servicios para Pymes y para grandes empresas

No hay que renunciar a campañas de marketing en publicidad pensando que el presupuesto de nuestra Pyme no alcanza para abrirse hueco en el mercado mexicano. Se trata de optimizar y elegir bien dónde y cómo invertirlo. No es lo mismo una campaña en medios online, redes sociales, Adwords de Google o en medios impresos.

SEO + Acciones complementarias en redes sociales

En México, más del 73% de la población utiliza habitualmente redes sociales como Facebook, Instagram, y TikTok. Estamos hablando de un porcentaje muy alto que consume mucho tiempo delante del celular (en México el móvil se llama así), lo que supone una excelente oportunidad para llegar a un gran número de consumidores potenciales.

De modo que, además del SEO, no debemos renunciar a otras acciones complementarias en vías de generación de tráfico o reforzamiento de marca como las redes sociales.

Manos a la obra con el SEO en México

En México hay buenas empresas de SEO, al igual que en España. Pero pocas tienen un conocimiento del funcionamiento de ambos mercados. La sensibilidad de entender las necesidades de las empresas españolas es imprescindible para que luego se puedan aplicar las acciones correspondientes en un mercado como el de México que precisa de agencias de marketing que estén presentes allí. Y ahí es donde Visiona4Business cumple esa condición. ¡Contacta con nosotros para conocer las tarifas de SEO!

Podemos prestar servicios de posicionamiento en buscadores, diseño, gestión de campañas en redes sociales, copywriting, organización de showrooms y encuentros con proveedores locales en todo México.

Confía en expertos en SEO para abrir mercado en México.